
30.000 HECTAREAS DE BOSQUE NATIVO ARRASADAS POR EL FUEGO
El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, señaló a los emprendimientos inmobiliarios como sospechosos.
El secretario de Gobierno de Chubut, Javier Turiñan, confirmo que “hay denuncias sobre
posibles incendios intencionales” en la zona de Lago Puelo, pero estimó que en la zona de
Cholila “es poco probable” por lo inaccesible de la zona donde se inició el fuego.
Por su parte, Buzzi señaló a los emprendimeintos inmobiliarios y explicó que en la
provincia los bosques por ser protegidos, son propiedad pública, mientras que la tierra en
la que están los bosques es propiedad privada.
Buena parte del territorio de la provincia de Chubut continuó esta semana bajo el fuego y
ya son casi 30.000 héctareas las afectadas por los incendios, ubicándose el foco más
conflictivo en el centro de Cholila, donde el fuego comenzó en la tercera semana de febrero.

pese a los intensos trabajos de los bomberos, brigadistas
voluntarios y efectivos de la división de Control del fuego.
En la zona del Lago Puelo hubo cinco focos simultáneos,
detalló Turiñan “algo que es difícil que suceda, porque se
iniciaron todos en el mismo momento, cuando las
temperaturas habían bajado".
"Como corría viento es posible que se quemaran los
pastizales, pero vecinos del lugar dijeron que habían visto movimientos extraños”,
agregó.
En el caso de Cholila, Turiñan en diálogo con el programa radial “4 Patas” dijo que “en
apariencia no habrían sido intencionales, porque es una zona muy escarpada, de difícil
acceso. Es muy difícil que acceda el ser humano, pero no imposible pues puede hacerlo a
caballo o caminando”.
Agrego que “se presume que podría ser un incendio por condiciones naturales, aunque
no hay indicios de tormentas eléctricas, pero eso se podrá confirmar sólo cuando se
terminen las pericias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario