Perros o gatos, cachorros o ya entrados en años, nuestros compañeros de ruta pueden significar un problema al momento de planear las vacaciones. En mi caso, como mi canoso perrito ya cuenta 10 años, y varias mañas, prefiero llevarlo con nosotros.
En primer lugar, vayas dónde vayas, y como lo hagas, tu amigo de cuatro patas debe tener al día las vacunas, estar desparasitado y con las prevenciones para defenderse de pulgas y garrapatas que necesite.
SI VAS A LA PLAYA..... tené en cuenta que la mayoría de los balnearios no acepta mascotas, por lo que o buscas uno que sea "pet friendly", o bien llevas a tu perro a la playa fuera del
horario habilitado para los humanos.
Además, al igual que a los humanos, sufren y mucho los golpes de calor.
Hay que llevar BOLSAS PARA DEPOSICIONES a fin de cuidar la higiene de la playa y como una demostración de respeto hacia los otros humanos del lugar.
También es importante entender que no todas las personas saben que nuestro amigo perruno es de lo más confiable, así que es importante VIGILAR al perro más que en un paseo cotidiano por las calles del barrio.
TIEMPO DE PLAYA: Es conveniente que el perro no pase más de un par de horas en la playa, especialmente si se trata de animales mayores o de cachorros.
JUEGOS: En general los perros disfrutan mucho con el agua de mar, el movimiento de las olas y las caminatas por la orilla pueden dejarlos agotados. De todos modos se recomienda llevar su juguete favorito para acercarlo a la experiencia del mar y la arena con elementos conocidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario