banner aerolineas

banner aerolineas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2016

EN ENERO 2016 CRECIO 102% LA VENTA DE PAQUETES DE VIAJES LOCALES



PATAGONIA LIDERA LAS RESERVAS DE ENERO Y FEBRERO


Los paquetes de viajes locales, en enero de este año, marcaron un incremento en unidades respecto del mismo mes del año pasado del 102%, según datos de la empresa Despegar.com 
En tanto que para febrero ya se observa un alza del 36% de reservas respecto del mismo mes del año 2015. 
Para la empresa estos datos corroboran "la tendencia creciente de la gente a comprar los productos de manera anticipada".

En cuanto a los destinos que más "paquetes" vendieron en el espectro del cabotaje sigue siendo liderado por los 5 preferidos: Iguazú, Bariloche, Mendoza, Córdoba y El Calafate.

Ya en enero se observó que Patagonia le ganaba porcentualmente a la Costa Atlántica en la elección del turista

Ahora febrero, siempre según Despegar.com, "promete mejores resultados que el mismo período del año anterior", aún en la Costa Atlántica. 

Para el caso de hoteles, la tendencia es positiva.
Al profundizar el análisis por región, la Patagonia, representada por Bariloche, El Calafate y San Martín de los Andes, presenta una diferencia mayor comparada a los pasajeros que recibió en 2015. 

En general en enero pasado Despegar.com registró un 62% más de vuelos de cabotaje vendidos que el mismo mes del año anterior. 
Febrero, por su parte, ya proyecta un crecimiento del 3,7% con respecto al mismo mes de 2015, aún con potencial de demanda adicional.

En tanto, en la Costa Atlántica (Mar del Plata principalmente), la cantidad de pasajeros es menor
en comparación con los mismos meses de 2015, pero para febrero ya se registra un repunte en
ventas y vuelos, considerando lo que queda de vacaciones y el feriado de Carnaval de ese mes.

“Las novedades más interesantes se generarán en hoteles, con importantes ofertas en la Costa Atlántica. Y el interior del país no dejará de seguir sumando oportunidades. Por ello sugerimos
estar atentos, puesto que será más fácil organizar una escapada durante febrero de 2016 que en enero”, expresa Guido Glikin, Gerente General de Despegar.com.

En cuanto a vuelos de cabotaje, cabe subrayar que la reserva de vuelos a Mar del Plata fue la que más aumentó para febrero con respecto a enero de este año, y marca una recuperación de la Costa con un margen interesante para seguir creciendo. 
Le siguen en ese ranking Iguazú y Bariloche.

1 de febrero de 2016

EL TURISMO INTERNACIONAL CRECIO 4,4% EN EL 2015

1184 MILLONES DE TURISTAS EN EL 2015 
Por sexto año consecutivo, el turismo marcó cifras en crecimiento con un 4,4% más de turistas que en el año 2014. 
Pero el crecimiento no fue para todos igual. En el caso de América del Sur, el crecimiento estuvo en línea con la situación global, con un 4,3% arriba. Especialmente por el empuje de Paraguay que quedó primera entre las naciones que mayor mejor mosntraron en su recepción de turistas del mundo, según datospublicados por el diario inglés Telegraph. 
  1. Paraguay (en América del Sur) +97%.  
  2. Tayikistán (en Asia Central) +94%
  3. Niue (Pacífico Sur) +62.9%
  4. Japón (Asia) +47.5%
  5. Islandia (Europa) +29.8%
  6. Bosnia y Hercegovina (Europa) +28.2%
  7. Panamá América Central) +22.4%
  8. Tailandia (Asia) +22.3%
  9. Chile (América del Sur) +20.4%
  10. Seychelles (Africa) +18.7%

7 de enero de 2016

AEROCOMERCIAL

http://hipertextual.com

2015 fue el año más seguro para viajar en avión de la historia de la aviación civil 


Según la Aviation Safety Network,el año 2015 fue el año para viajar en avión más seguro de la historia.
El informe preliminar muestra una merma récord de los accidentes de avión, con un total de 16 accidentes y 560 muertes.
A pesar de la difusión de varios accidentes, el año 2015 resultó muy seguro para la aviación comercial.
Para la ASN fue el año más seguro de la historia por número de accidentes mortales aunque no fue el año con menos víctimas.
Teniendo en cuenta el tráfico aéreo en todo el mundo, que fue de 34.000.000 de vuelos, la tasa de accidentes fue de un 1 accidente de avión por cada por 4,857,000 vuelos, dentro de la aviación civil, claro.
De todos, el peor accidente del año pasado ocurrió el 31 de octubre, cuando un A321 de Metrojet Airbus se estrelló en el desierto de Sinaí, con 224 víctimas mortales, y junto con el con el accidente del vuelo Germanwings, conforman los peores del año.
Solo tres años anteriores muestran más víctimas mortales en accidentes aéreos (aunque un total de accidentes menor que 2015): 1988, 1983, 1985, años de los que se desprenden el mayor número de víctimas mortales de accidentes atribuibles al sabotaje, derribos y/o suicidio de pilotos, pero con todo, 2015 ha sido, de momento, el año más seguro para viajar en avión de la historia.

28 de enero de 2015

TURISMO MUNDIAL


NUEVO RECORD DEL TURISMO MUNDIAL EN 2014


El turismo marcó un nuevo récord en 2014,  con 1.138 millones de turistas en todo el mundo, un 4,7%  más que el año anterior.  

El continente americano reistró el mayor incremento de turistas. 
    
Los datos presentados hoy por la Organización Mundial del Turismo  (OMT), con sede en Madrid, sitúan 2014 como quinto año consecutivo en  el que este sector creció más de la media anual prevista.        
China mantuvo el año pasado la primera posición entre los países  emisores, que alcanzó en 2012, y Europa siguió siendo la zona más  visitada.      
Para 2015, la OMT prevé un aumento del turismo internacional de entre el 3 y el 4%.
"En los últimos años, el turismo ha demostrado ser una actividad  económica sorprendentemente fuerte y resistente y con una gran  capacidad para contribuir a la recuperación económica", manifestó el  secretario general de la OMT, Taleb Rifai.      
En un foro del sector previo a la inauguración este miércoles de  Fitur, la feria internacional de turismo de Madrid, destacó que el  sector genera miles de millones en exportaciones y crea puestos de  trabajo en destinos de todo el mundo, pero particularmente en Europa,  en paralelo a sus esfuerzos por salir de la crisis económica.        
Europa fue el continente más visitado, con 588 millones de  viajeros, 22 más que un año atrás, seguido por Asia y Pacífico (263).  
Las Américas se situaron en tercer lugar, con 181 millones de  turistas, tras registrar el mayor crecimiento: un 7%,  con 13 millones más de visitantes. Cercano Oriente se recuperó, con  50 millones de turistas, dos más que un año atrás

26 de agosto de 2014

ESTADISTICAS PRIMER SEMESTRE 2014

SUBIO LA CANTIDAD DE NOCHES DE HOTEL OCUPADAS 

La Encuesta de Ocupación Hotelera muestra que en el transcurso de los primeros seis meses del 2014, las pernotaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 2,6 por ciento. 
En el primer semestre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros aumentaron un 2,6% respecto al mismo período del año 2013. 
Las pernoctaciones de viajeros residentes en Argentina se incrementaron 1% y las de los no residentes subieron 9,1%
En cuanto a la cantidad de viajeros hospedados, aumentaron un 1,6% en el semestre respecto al mismo período de 2013, alcanzando 9.533.246 viajeros. 
La mayoría de los viajeros son residentes argentinos (7.431.354 personas), según difundió el ministerio de Turismo de la Nación