Paradores solidarios de la mano de empresas asociativas |
La Federación de Turismo de Cooperativas y Mutuales (Fedetur) gestiona los espacios en las playas de cinco localidades del Partido de la Costa. El presidente de la entidad, Silvio Bageneta, contó aAnsol sobre los paradores y sus beneficios para todo el público. “Nuestra federación coordinó el armado, mantenimiento y cuidado de las carpas que fueron montadas por cooperativas y mutuales asociadas de la zona en Miramar, Mar del Plata (Punta Mogotes y La Perla), Villa Gesell y San Bernardo, mientras que al contenido lo suministra el Ministerio de Desarrollo Social”, explicó el presidente de la Federación de Turismo de Cooperativas y Mutuales (Fedetur), Silvio Bageneta, sobre los Paradores Solidarios. Desde el 7 de enero y hasta el 14 de febrero, los visitantes de las playas podrán acceder a 100 metros cuadrados montados por la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Mar de Ajó (Clyfema), la Cooperativa Telefónica y otros Servicios de Villa Gesell (Cotel) y la Federación de Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias, Navales y Afines (Fecooaport). “Sobre el deck de madera de los paradores hay juegos interactivos de Desarrollo Social que apuntan a evidenciar, a reforzar los valores del cooperativismo, la responsabilidad de las empresas y la solidaridad”, detalló Bageneta, quien también es miembro de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar). Consultado por Ansol, Bageneta comentó que los paradores cuentan con personal de mantenimiento, de limpieza y un sereno. Pueden visitarse todos los días de 10 a 19 horas. Fuente: Ansol Agencia de Noticias |
banner aerolineas

17 de enero de 2013
Paradores solidarios en la Costa atlántica
Etiquetas:
Fedetur,
Mar de Ajo,
Mar del Plata,
paradores solidarios,
San Bernardo,
Silvio Bageneta,
Villa Gesell
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario