banner aerolineas

banner aerolineas

27 de agosto de 2011

Mundial de Rugby en Nueva Zelanda

El Mundial de Rugby en Nueva Zelanda - 9 de Septiembre
En vistas del próximo Mundial de Rugby que comienza el 9 de septiembre y tiene como sede a Nueva Zelandia, la Cancillería elaboró un informe con diversas recomendaciones para todos aquellos compatriotas que viajen a disfrutar de este evento deportivo internacional
Ø Cuente con un servicio de asistencia médica en el exterior. De ser posible, obtenga un Servicio de Asistencia Integral (incluyendo asistencia médica, odontológica, legal, cobertura por pérdida de equipaje, etc.)
Ø Viaje con documentos de identidad y pasaporte válidos; lleve copias de ambos docuementos: le serán de gran utilidad en caso de extravío. Obtenga la documentación necesaria -pasajes de retorno, pasaporte, D.N.I.- con suficiente antelación. No se requiere visa para ingresar a Nueva Zelandia y permanecer hasta noventa días, pero el pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores al día de salida de ese país.
Ø Asegúrese de que su licencia de conducir se encuentre vigente y sea válida en el país que visita. Se recomienda obtener previamente la licencia internacional de conductor.
Ø En el caso de menores que no viajan acompañados por sus padres o por uno de sus padres, deberán contar con la autorización de viaje y el trámite de documentación correspondiente.
Ø En caso de desplazamientos terrestres, interiorícese sobre la legislación vial vigente en Nueva Zelandia (http://www.nzta.govt.nz/resources).
Ø LLeve consigo datos de familiares y/o conocidos en la República Argentina para aviso en caso de emergencia.
Ø Evite transportar efectos de terceros.
Ø Asegúrese de efectuar las declaraciones correspondientes ante las autoridades aduaneras por transporte de efectos.
Ø En caso de ser detenido, insista en tomar contacto con la Sección Consular de la Embajada argentina en Wellington o con la Oficina Consular temporaria en Auckland (ver siguiente ítem) o bien que se le informe a alguna de esas autortidades argentinas sobre su detención.
Ø Antes de salir de la República Argentina, no olvide llevar consigo direcciones y teléfonos de las Representaciones argentinas de otros países a visitar, si ese fuera el caso. Puede consultar la página web de la Cancillería (http://www.argentinaconsul.ar/) o bien llamar a la Dirección de Información al Público (4819-7504/05) donde le brindaran esos datos, o solicitarlos a su agente de viajes.
Ø Trate de prevenir el robo o la pérdida de su documentación personal y de sus pasajes de viaje. En caso de sufrir el robo o la pérdida de sus documentos, efectúe en forma inmediata la denuncia ante la autoridad policial local más cercana, solicitando una copia. Una vez efectuada la denuncia, diríjase al Consulado argentino a efectos de tramitar la documentación necesaria para regresar a nuestro país o para continuar viaje.
Ø Evite viajar con todo el dinero en efectivo.
Ø No descuide el equipaje u objetos de valor (en particular en aeropuertos y lugares de gran afluencia de público) ni los deje en el vehículo en el que se traslada.
Ø No circule, sobre todo en horarios nocturnos, por lugares alejados o poco transitados; deténgase sólo en lugares públicos, iluminados y frecuentados por otros viajeros.
Ø Lleve por separado los datos de las tarjetas de créditos y de los teléfonos donde denunciar su hurto o extravío, como así también, la fotocopia de los documentos de viaje, autorización de viaje de menores, contacto con la compañía de seguros en caso de emergencia, entre otros.
Ø Tenga presente y tome las previsiones para el pago de la tasa de embarque de regreso al país.
Ø Es importante contar con moneda local y/o divisas, para evitar problemas con el cambio al momento del arribo a destino.
Ø Por último, sepa que los Consulados argentinos cuentan con servicio de contestador automático y de teléfono de guardia (generelmente de uso local) para casos de emergencia, para información sobre horarios de atención al público, y para dejar mensajes (http://www.argentinaconsul.ar/).

26 de agosto de 2011

79º Expo en Santo Tomé, Pato, esquila y visitas guiadas.

79º Exposición ganadera, avícola, industrial, forestal y comercial de Santo Tomé
En el marco de la 148º refundación de Santo Tomé – Corrientes - se realizará  del  26 al 29 de agosto en la Sociedad Rural de dicha ciudad la 79º Exposición ganadera, avícola, industrial y comercial. La Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes, participará de la muestra con  un stand institucional a fin de brindar información relacionada a los diferentes productos turísticos y en especial al Corredor Jesuítico Guaraní y realizará en un microcine instalado al efecto la proyección del documental  “Corrientes una provincia por descubrir”.
Durante la 79º Expo se dictarán charlas técnicas, muestra educativa de serpientes y arácnidos del NEA, exhibición de bovinos, equinos, porcinos, y ovinos,  pruebas de destrezas criollas, demostraciones de esquila y un partido de Pato
Santo Tomé, ubicada a 387 Km. de la ciudad de Corrientes cuenta con toda una infraestructura turística y moderna acorde a las nuevas tendencias del turismo.  
Hoteles, Casino y a orillas de las aguas transparentes del río Uruguay, campings equipados para relajarse y disfrutar en familia. Una recorrida guiada por el  Establecimiento Modelo Las Marías, la principal productora nacional de yerba mate, es  otra de las posibilidades de turismo alternativo en Santo Tomé, así como una excursión al estratégico Puente Internacional de la Integración, que une  Santo Tomé y Sao Borja, en Brasil. 
http://www.corrientes.com.ar/santotome/ 

24 de agosto de 2011

“Emprender AJE Ciudad”

Ser emprendedor y no morir en el intento
“Emprender AJE Ciudad” es el 4ºevento anual realizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo objetivo es acercar a los jóvenes a un espacio generador de herramientas útiles para emprender y lograr un espacio de interacción con las principales instituciones que apoyan al sector.
En este año apostamos a congregar a más de 1000 jóvenes que comparten los deseos de empezar su propio proyecto.
EMPRENDER AJE CIUDAD 2011
Se realizará el jueves 25 de agosto en el en el Auditorio Ciudad de Buenos Aires a partir de las 8.30hs con asistencia totalmente gratuita, donde se runirán enprendedores de toda clase: textiles, gastronómicos, turísticos, de negocios, educativos, de medios de comunicación, etc. para acercar las experiencias de quienes ya lograron mejorar su emprendimiento con aquellos emprendedores locales que intentan posicionarse o comenzar con su emprendimiento
No te pierdas de visitar la Feria Institucional, una novedad en esta nueva edición, donde contaremos con la presencia de las organizaciones que trabajan en pos de los jóvenes ofreciendo programas y asesoramiento particular para tus inquietudes. 
EMPRENDER AJE CIUDAD 2011
  evento GRATUITO y de alta calidad
espacio de debate y construcción política
 herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo de negocios
 espacio de Networking
 primera FERIA INSTITUCIONAL de AJE Ciudad para abrir nuevos canales de interacción entre jóvenes empresarios y el entramado institucional de la Ciudad. 
Acompañantes Institucionales
Universidades
Organismos gubernamentales
Empresas
Organizaciones de la Sociedad Civil
Organizaciones gremiales empresarias
Medios de prensa

22 de agosto de 2011

El parapente de todo el país desplegó sus alas en Tucumán

14º Encuentro de Parapente en Loma Bola - San Javier - Tucumán 
Con un clima ideal y una convocatoria multitudinaria, tuvo lugar la primera jornada del Decimocuarto Encuentro de la especialidad en Loma Bola, San Javier. Cientos de pilotos dedicaron el día a surcar los cielos deleitando a expectadores y a algunos osados que aprovecharon la presencia  de los expertos de todo el país, para vivir su primera experiencia.
El sábado amaneció con un clima perfecto. Pese al frío matinal, era imposible encontrar en el cielo de San Javier una nube, por diminuta que fuera. Lo que abundaba, en cambio, eran las elípticas siluetas de las velas que, partiendo de Loma Bola, inhundaron durante todo el día el firmamento tucumano.
Desde muy temprano, en cuanto el sol comenzó a hacer sentir la amplitud térmica que necesitaban para segurar la sustentación. Los más de trescientos pilotos que se dieron cita en la cima del cerro comenzaron a desplegar sus coloridas alas, dando forma al Decimocuarto Encuentro de Parapente, un clásico nacional de la especialidad.
Sergio Bujazha, organizador de la convocatoria, que incluyó una competencia de vuelo, se mostró muy conforme con el resultado alcanzado destacando que, al coincidir la gran respuesta lograda con la carrera de mountain bike que se disputó en el mismo escenario serrano, tuvieron que recurrir a la búsqueda de viviendas particuares para albergar a los participantes, que en muchos casos llegaron a Tucumán acompañados por sus familias. “El encuentro de Loma Bola ya es un clásico del parapente. Viene gente de todo el país. Ni siquiera necesitamos promocionarlo, porque es como que ya está en la agenda de los pilotos de toda la Argentina”, afirmó.
La convocatoria a la que aludió en más de una oportunidad el organizador fue incluso más allá de los cultores de la actividad, ya que el encuentro atrajo también a algunos osados neófitos que, enterados de la reunión, se animaron a aventurarse por primera vez al vuelo libre, por lo que durante todo el día se pudo ver despegues biplaza que surcaron el diáfano cielo tucumano. La decisión de los debutantes estuvo bien respaldada por la cuidada organización, que proveyó  los pilotos con una buena comunicación por radio y los asistió con equipos de rescate que se encargaban de acercar a aquellos que, llevados por los vientos, se alejaban demasiado de los puntos de aterrizaje en la zona pedemontana.
El responsable del evento destacó el apoyo brindado por el Ente Tucumán Turismo (ETT), cuyo titular Bernardo Racedo Aragón, puso especial énfasis en señalar al encuentro como uno de los sucesos más destacados del fin de semana largo en el Jardín de la República. “Somos dos los que organizamos la prueba, pero para nosotros, es una sociedad de tres, porque consideramos al Ente como un socio más, teniendo en cuenta la forma en que nos apoyan”, aseguró Bujazha.

16 de agosto de 2011

ExpoEventos 2011 - Asistentes: 4227 profesionales

Fernando Gorbarán
 8ª edición de ExpoEventos.
Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones organizada por AOCA

Asistentes: 4227 del sector  Turismo de Reuniones”
300 expositores
Ronda de negocios
60 hosted buyers de Canadá, USA, México, Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Uruguay y Chile.
Mtro. E. Meyer
Salón de Proveedores de Eventos, donde visitantes y organizadores pudieron encontrar lo último en tecnología y adelantos de infraestructura para el sector.
Stand Salta
Esta fue una oportunidad única para ofrecer los diferentes productos y servicios a quienes realmente deciden en qué lugar del mundo su empresa realizará el próximo Congreso, Lanzamiento, Reunión de ventas, Viaje de incentivo, etc.

El Ministro de Turismo Enrique Meyer, destacó el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado para la promoción de nuestro país como destino sede de eventos, que origina un notable crecimiento de la Argentina en los ránkings internacionales, hasta ocupar actualmente el puesto 18 por cantidad de reuniones recibidas.
Celeste Carballo canta el Himno Nacional en la apertura
Stand Tucumán
El presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos AOCA, Fernando Gorbarán, calificó de “ampliamente superadora esta edición, tanto en cantidad de visitantes y de países expositores y con un alto componente académico aportado por el XLII Congreso de AFIDA y el 10º Encuentro Nacional de Destinos Sede”. Cerró el 11/08





Mis nietos no conocerán la Richmond de Florida

Foto: Diego Waldman - Clarín
Mis nietos no conocerán la Richmond de Florida
Cuando vuelvan de visita a ésta Buenos Aires ya no podrán verla. Hoy cerró. De madrugada sacaron sus mesas y sus sillas "estilo inglés". En la oscuridad. Habrá sido por temor a un piquete que se hiciera para impedirlo, o simplemente para que sus dueños no tuvieran que enfrentar las miradas, enfrentar la vergüenza de no haber podido sostenerla, guardarla para que mis nietos pudieran conocerla.
Un lugar más que cae. Una resolución municipal la protegía, por lo visto igual que a esas adolescentes que sus padres tratan de proteger de la explosión de sus hormonas y la protección no es suficiente. Tampoco la Richmond de Florida era adolescente, al contrario. Nació en 1917  Por sus mesas pasó mucha vida de esta ciudad, pero que son 94 años contra 9 millones de dólares como hormonas.
La adolescente crecerá, cambiará y nunca más será virgen, Buenos Aires también crece incesantemente, no siempre bien y en muchos casos ni la dejan guardar sus reliquias.
A.C.
Foto: Diego Waldman - Clarin

15 de agosto de 2011

Hoy en Subí que te llevo ....

Tango !!!

Se inicia mañana en la Ciudad de Buenos Aires, el Festival de Tango, conversaremos con su Director artístico: el músico Gustavo Mozzi.
En Paraná el 21 de agosto se hará la 13º edición de la Fiesta de  Disfraces y se esperan más de 30.000 personas. Queremos saber porqué y como se inició? Estará para contarlo el Secretario de turismo de esa localidad, Alejandro Richardet.
Como fue Expoeventos 2011 y muchos temas y viajes más.
Subí que te llevo: Hoy lunes de 16 a 17hs por FM93.9 Radio Palermo 
Participá del concurso "Madryn al Plato". Entrá en la pag. de Facebook Madryn Naturaleza muy cerca y en el Muro  poné Yo escucho subí que te llevo.
o escribinos a noticias.subiquetellevo@gmail.com o llamanos al 51975338
Hoy sorteamos tambien Vinos del Kosher Wine Club
www.radiopalermo.com.ar 

10 de agosto de 2011

Importancia del Departamento de Housekeeping

Curso de Housekeeping

En el  Hotel Rostower de Rosario se desarrollará  el curso de Housekeeping: importancia del Departamento de Housekeeping, comunicación y resultados.
Organizado por JobHotel  Consultora en RRHH para Hotelería, Gastronomía y Turismo, será el sábado 27 de agosto, de 10 a 14 hs.
Dirigido a personal encargado de housekeeping, amas de llaves, estudiantes o docentes de hotelería.
 Inscripción hasta 22/8 en la oficina de JOBHOTEL, lunes a viernes, de 10 a 12 y 15 a 17 hs.
www.jobhotelargentina.com
Mas info en nuestra sección Ferias- Eventos - Congresos

9 de agosto de 2011

Aerolíneas Argentinas ahora desde Facebook: reservas, web chek-in y concurso

Reserva de vuelos, web chek-in en Aerolíneas Argentinas ahora también desde Facebook
Concurso “Navegá y Ganá”

Aerolíneas Argentinas implementó, en su perfil de facebook (http://www.facebook.com/aerolineas.argentinas), una aplicación desde la cual los pasajeros pueden iniciar las reservas on-line, realizar el web check-in, acceder a su cuenta Aerolíneas Plus y a "Mis Viajes".

La fanpage de Aerolíneas en facebook, que hoy cuenta con más de 32.500 seguidores, mantiene actualizada, durante las 24 horas, toda la información en tiempo real, del estado de los vuelos programados y da respuesta a todas las consultas que los usuarios hacen por esta vía. Lo mismo ocurre con su cuenta en twitter (http://www.twitter.com/Aerolineas_Ar)

Por otra parte hasta el 12 de Octubre, se puede participar del concurso "Navegá y Ganá" que tiene como premio 12.000 puntos de AR Plus, que equivalen, por ejemplo, a dos pasajes a Nueva Zelanda en clase promocional, para asistir al Mundial de Rugby que se jugará en dicho país.

Para participar del mismo debés hacerte socio Aerolíneas Plus sin costo desde www.aerolineas.com, luego navegar esta página, encontrar la "Guinda-Jet", hacerle click y completar el formulario de datos personales. Una vez aceptados los Términos y Condiciones ya estarás participando del Concurso.

A través de la cuenta de Aerolíneas Argentinas en facebook y twitter, te informaremos las pistas para que puedas encontrar la "Guinda-Jet".

Se inauguró la primera obra de los Juegos Olímpicos Río 2016

Parque de los Atletas
 La alcaldía de Río de Janeiro inauguró el sábado 6 el Parque de los Atletas, la primera obra de los Juegos Olímpicos Río 2016. Con conclusión prevista para el año 2015, el Parque de los Atletas llevó solamente siete meses de construcción, antecediendo las expectativas en cuatro años. Localizado en la zona oeste de la ciudad, está ubicado frente a la futura Vila Olímpica. Instalado en un terreno a orillas de la laguna de Jacarepaguá, el parque tiene 123 mil metros cuadrados y costó R$ 44 millones. Las obras contaron con inversiones en drenaje para evitar inundaciones en el lote que abrigará la Vila Olímpica.
El parque también albergará eventos y el primero de ellos será Rock in Rio, a realizarse en septiembre y octubre. La previsión es que las ediciones del festival de 2013 y 2015 ocurran en el mismo local. En consonancia con la Fundación Instituto de Administración para el Ministerio de los Deportes (FIA), los Juegos Olímpicos Rio 2016 representarán una inversión de US$ 14,4 mil millones, previstos en el Proyecto Olímpico. Las inversiones serán responsables por un movimiento en la economía brasileña de US$ 51,1 mil millones y generarán aproximadamente 120 mil empleos.

7 de agosto de 2011

CHUBUT Y TRELEW EN EXPOEVENTOS 2011


El  ENTRETUR Trelew  participará en Expoeventos 2011 a desarrollarse en Capital Federal en el Centro Costa Salguero Pabellones 1 y 2 - Avda. Rafael Obligado y Salguero. Allí nos encontrarán en el stand C138 del Gobierno de la Provincia del Chubut entre los días 9 al 11 de agosto en el horario de 14 a 21 hs.

Por otra parte, el día 9 de agosto a las 18,30 hs. y junto a la Subsecretaría de Turismo del Chubut daremos una charla informativa de la oferta de servicios con la que cuenta Trelew para la realización de eventos.

En adjunto se agrega invitación y esperamos contar con su presencia.
Un cordial saludo.
Estela Williams - ENTRETUR Bureau Turístico                            

Centro Astronómico Saint Exupéry. 1er Piso
02965.431.519 | Trelew, Chubut
E-mail: entretur@speedy.com.ar

6 de agosto de 2011

Las Leñas y Malargüe firmaron acuerdos para la realizacion de acciones sociales


 Las Leñas y la Comuna Sureña de Malargüe firmaron una serie de acuerdos en los aspectos social, cultural, educativo, deportivo y turístico, por los cuales los malargüinos contarán con todo el apoyo del Valle. 

Estos convenios, tienen en cuenta el compromiso de responsabilidades compartidas como herramienta social y son la continuación de diversas acciones de responsabilidad social que el Valle realiza desde sus comienzos, integrando a la comunidad mendocina, generando puestos de trabajo y promoviendo el desarrollo de la cultura y el turismo. Actualmente, el 65% del staff del Valle está conformado por mendocinos.

Programa de esquí para niños
Mediante este programa, alumnos de 8vo y 9no año de Escuelas Medias de Malargüe, que sean destacados por sus calificaciones y/o deportivamente, recibirán durante ocho fines de semanas – y hasta que finalice la temporada invernal - entrenamiento en la escuela de esquí de Las Leñas. Mediante esta instrucción, los chicos podrán descubrir la técnica y los movimientos para vivir la experiencia de deslizarse sobre la nieve, y esto abrirá las puertas de aquellos que en un futuro deseen trabajar en el Valle. Las clases serán totalmente gratuitas y Las Leñas les facilitará tablas y botas para la práctica del mismo. El transporte estará a cargo del Municipio.

Programa cultural
Con el objetivo de promover la cultura y arte de la región, se acordó que los artistas plásticos del Sur mendocino podrán exhibir y vender sus obras en los hoteles del complejo, en tanto que distintos intérpretes musicales podrán ofrecer su arte en los distintos eventos que se organicen en la villa de montaña.

Programa turístico
Otros de los beneficios, abarcan una tarjeta de descuentos para los turistas que se hospeden en Malargüe, además de bonificaciones en las entradas para conocer el sendero del conocimiento de la ciudad de Malargüe, integrado por el observatorio Pierre Auger, el museo regional, la capilla Nuestra Señora del Rosario, el Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural y el Planetario. En este último, además, se desarrolla una actividad especialmente dirigida a niños entre 7 y 11 años, cuyo objetivo es despertar en ellos el interés por las ciencias y el mundo que nos rodea, en un ambiente único e inigualable.

De esta manera, Valle de Las Leñas continúa colaborando recíprocamente con Malargue y dando todo su apoyo a los mendocinos para lograr que la comunidad entera se vea beneficiada.

4 de agosto de 2011

EXPOEVENTOS 2011

FERNANDO LLAMBÍ: "Ser Sede de Eventos es una importante fuente de ingresos para la comunidad"

Del 9 al 11 de agosto se va a realizar en el Centro Costa Salguero Expoeventos 2011 y  para conocer sus características, Subí que te llevo dialogó a través de Radio Palermo, con Fernando Llambí Director ejecutivo de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos –AOCA- quien afirmó que “en el marco de Expoeventos 2011 se llevan a cabo varios  eventos paralelos,  ya que por un lado se realiza la  exposición comercial en si misma, donde el público se encontrará con  300 expositores que mostraran todo lo necesario para realizar un evento y al mismo tiempo se desarrollará el programa de Hosted Buyers -Ronda de Negocios, que es un atractivo muy importante”, agregó Llambí,  “ya que estamos trayendo 60 compradores  de distintas partes de toda America. Este año siguiendo un modelo de ronda de negocios internacional,  cambiamos la operatoria y  los expositores podrán darles a conocer en sus propios stand a  los compradores, los productos que ofrecen,  ya sean destinos turísticos, hoteles 5 estrellas, o centros de convenciones”.
“Durante estas dos jornadas se realizará también  el Congreso y la Asamblea de la Asociación de Ferias Internacionales de América  - AFIDA - que le va a otorgar un contenido académico de altísimo nivel a nuestra exposición, y  le menciono como ejemplo y al azar alguno de los temas que se abordaran:  Liderazgo de clase mundial :el mayor reto para los grandes ejecutivos; La actividad ferial latinoamericana de cara al futuro; El  futuro y el rol de los predios feriales en los eventos motivacionales y el turismo de reuniones o Marketing de Redes Sociales para Eventos y Ferias todos ellos a cargo de expertos internacionales de alto nivel”.
Es conocido que el segmento de Turismo de Reuniones  se ha incrementado en los últimos años, al respecto el director de AOCA afirmó que “Participan de esta Expoeventos 2011, todos los Destinos turísticos, ya que venimos desde hace tres años desarrollando junto al IMPROTUR un plan para  todo el país y para que los diversos destinos crezcan en  cuanto a la captación de eventos de distinto tipo, porque son una fuente importante de ingresos para la comunidad que los recibe” “Prácticamente todos los Destinos pueden participar del segmento del  Turismo de Reuniones,  porque en su modalidad pueden ser receptores de distintos tipos de Eventos. Ya sea el que está capacitado para recibir un gran congreso o aquel que no tenga la infraestructura necesaria pero, sea por ejemplo un destino de alta gama que pueda recibir un viaje de incentivos o una reunión corporativa.  En nuestro país  Buenos Aires como puerta de entrada es la ciudad que se lleva casi la mitad de los eventos que se realizan, pero son también importantes, Salta, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza,   algunos  de ellos,  han crecido después  que  se mejorara el tema de la conectividad aérea, que es fundamental en este rubro y otros como la  provincia de Buenos Aires que es  en si un multidestino”. Durante este mega evento los Destinos se reunirán para intercambiar experiencias en torno al  10º Encuentro de Destinos Sede de Eventos.
Para terminar Llambí puntualizó que “Si bien Buenos Aires no cuenta aún con un centro de convenciones específico, tiene si  grandes hoteles con buena capacidad en salones, cuenta con predios que se adaptan para ese uso y hay que reconocer que en Argentina en general, nos caracterizamos para hacer maravillas y hemos recibido de hecho congresos de 20.000  participantes y se han realizado satisfactoriamente  porque, contamos con recursos humanos en grado superlativo", concluyó.
Más información y acreditación en:
www.expoeventos2011.com

Costa Rica: Inician demolición del complejo turístico Punta Uva

 Inician demolición del complejo turístico Punta Uva, tras comprobar que dañó zona protegida 

 Como parte de un proceso legal que comenzó en 1993 y concluyó en 2009 con la firma de una orden judicial, las autoridades de este país han iniciado finalmente el desmantelamiento y demolición del complejo turístico Punta Uva, ubicado en el entorno de una zona protegida en la costa caribeña, en la que se comprobó que el proyecto invadió terrenos no autorizados y causó severos daños al medio ambiente.

Luis Diego Román, funcionario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) de Costa Rica, quien está a cargo de la demolición, declaró ayer  a medios televisivos que se está ejecutando una "primera fase de desalojo", confirmada en imágenes que mostraron a algunos funcionarios que  ya trabajaban en el desmantelamiento de las instalaciones.
El proceso se había retrasado, tras tener que resolverse diversos recursos legales interpuestos por el propietario, el checo Jan Kalina. Sin embargo, el fallo final determinó que el complejo turístico, de cuatro hectáreas de extensión, invadió terrenos de la zona protegida y causó diversos daños ambientales como tala ilegal de árboles, construcciones en zona pública, secó zonas pantanosas, obstruyó quebradas y destruyó masa coralina.
El complejo turístico está compuesto por dos pequeños hoteles, Las Palmas y el Suerre, y se ubica dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo, unos 170 kilómetros al este de San José, una zona caracterizada por sus bellas playas, bosques y diversidad de flora y fauna.
Fuente: Caribbean

3 de agosto de 2011

Inauguraron la nueva sede del Museo del Cine

Inauguraron en La Boca la nueva sede del Museo del Cine

La nueva sede del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, uno de los archivos fílmicos más importantes del país y de Latinoamérica, fue inaugurada en una antigua usina eléctrica ubicada en el barrio de La Boca, que contará con salas de exhibición que permitirán volver a mostrar al público el patrimonio del museo.

El museo, cuya anterior sede era un galpón ubicado en el barrio de Barracas, es uno de los archivos fílmicos más importantes del país y de Latinoamérica y desarrolla no sólo una importante labor de rescate, preservación y conservación del patrimonio fílmico, sino que también contribuye en la extensión de la cultura audiovisual del país.

Entre sus principales colecciones y patrimonio, posee más de 60.000 latas de material fílmico argentino desde la época muda hasta el presente; documentales y noticieros como “Sucesos Argentinos”; registros caseros, publicidad y documentales argentinos y extranjeros; tres mil afiches originales del cine nacional y 360 bocetos de escenografía y vestuario.
Además, en sus archivos se incluyen 1.600 guiones originales, también 400 piezas de vestuario utilizadas en filmes nacionales; objetos de personalidades del cine y más de 400 aparatos de registro y reproducción de imágenes, entre otras cosas

La nueva sede ubicada en Caffarena 49 albergará todas las áreas de exhibición y atención pública de la institución y permitirá desarrollar su enorme potencial para convertirse en un Museo y Archivo de las Artes Audiovisuales, que incluirá la televisión, el video y las nuevas tecnologías de la imagen y la comunicación.
También tendrá talleres de conservación y de montaje de exposiciones, un departamento de museología, curaduría e investigaciones, un centro de catalogación, una isla de edición y laboratorio de preservación digital y un área de producción audiovisual.

El museo está pensado con una concepción dinámica: ser museo y centro cultural, es decir, preservar el patrimonio y ser un espacio de encuentro, participación e intercambio en el que se vive y se difunde la cultura audiovisual.

2 de agosto de 2011

El Calafate ofrece un seguro para turistas varados

El destino se lanza a contrarrestar la incertidumbre generada por la cancelación de vuelos por cenizas. Los pasajeros que no puedan regresar tendrán acceso a grandes beneficios en la estadía no programada

1 de agosto de 2011 – A fin de incentivar la demanda retraída por las  cancelaciones de vuelos por efecto de la nube de cenizas del volcán Puyehue, los prestadores turísticos de El Calafate junto con la Secretaría de Turismo Provincial y Municipal, idearon una original estrategia para no perjudicar al turista que deba prolongar forzosamente su estadía en la villa turística.

En el caso de El Calafate los vuelos no sufren cancelaciones por cenizas en ruta, ya que los mismos realizan un recorrido alternativo para rodear la nube y llegar a la ciudad, pero pueden verse interrumpidos por el cierre de Aeroparque o Ezeiza, al igual que el resto de los destinos del país. En tal caso, aquel turista que concluya su estadía programada en la ciudad y deba extender la misma por verse imposibilitado su regreso, podrá acceder a un voucher que lo hace acreedor de importantes beneficios.

SECTOR ALOJAMIENTO
- Primera noche: descuento del 75% sobre la tarifa mostrador o rack
- Noches sucesivas: descuento del 50% en la tarifa mostrador o rack
- 15 % de descuento en consumos extras al alojamiento.

SECTOR GASTRONOMÍA
- 15 % de descuento sobre los consumos.

SECTOR AGENCIAS DE VIAJE:
- 50 % de descuento en segunda visita al Glaciar Moreno
- Transfer de salida (trf out) sin cargo

GOBIERNO MUNICIPAL – SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL
-        Coordinación de transporte terrestre desde la localidad hacia Río Gallegos
-        Gestionar, de ser necesario, tarifas preferenciales en alojamiento en otros destinos en los que los visitantes deban pernoctar cuando se les brinde servicio de traslados a otros lugares para facilitar el regreso a sus hogares.

De esta manera, El Calafate se constituye en una opción segura para disfrutar de unas vacaciones invernales entre glaciares milenarios y otras tantas alternativas que ofrece el destino en esta época del año